EDUCACIÓN
La carrera de Administración de Empresas de la Universidad Nacional de Chimborazo (Unach), consciente del valor social y del desarrollo económico de las empresas en nuestro país, en el 2018 crea el premio “Ave Fénix” como justo reconocimiento al esfuerzo que realizan el entramado y el conjunto de las empresas en nuestra región.

A finales de julio, por quinta ocasión la institución llevó a cabo una nueva edición de estos premios a la excelencia empresarial que tuvo como propósito destacar el accionar de las empresas que han generado empleo, fomentado el desarrollo de las personas y la riqueza con responsabilidad social; también, por promover, difundir y orientar su actividad con apego a los principios de ética y buenas prácticas.
Para esta quinta edición se reconocieron cuatro categorías: Asociatividad rural, por lo que se consideraron a aquellos productores rurales que han conseguido resultados económicos favorables, con una estructura de gestión profesional, galardón que se otorgó a FG ORGANIZATION, a la cabeza de Fidel Guamán.
Clusters y sostenibilidad: Se consideró el encadenamiento productivo, revisando sus modelos de integración vertical hacia adelante y hacia atrás. La empresa ganadora fue BIOPREMIX, el premio lo recibió Mauricio Callejas, gerente.
Innovación: Se consideró la implementación de las nuevas herramientas tecnológicas, además de cobertura de nuevos mercados, es decir, cobertura geográfica. El galardón fue otorgado a Banco Pichincha, a través de José Cueva, gerente regional. Desarrollo agroindustrial: se contemplaron actividades de manufactura mediante las cuales se elaboran materias primas y productos intermedios derivados del sector agrícola. La empresa ganadora fue SIMAA, el premio lo recibió Santiago Mancheno, gerente.