HECHOS.
Debido a las fuertes lluvias y cambios climáticos en la regios sierra del país, se reportan varios acontecimientos desastrosos de deslizamiento de tierra en varios sectores, mismos que han provocado pérdidas de vías, viviendas y vidas humanas.

En el sur del Ecuador se han venido desarrollando eventos catastróficos a causa de las fuertes lluvias invernales. Varios sectores como Alausí y Chunchi han sido víctimas de deslaves de tierra en diferentes ocasiones.
En el mes de enero se detectó una falla geológica en la panamericana sur E35 que conecta a Alausí con ciudades del norte y sur del país, la actividad de masa, fue analizada por las autoridades correspondientes, en la misma se han realizado las gestiones correspondientes para precautelar la seguridad de los y las ciudadanas que habitaban en el sector de Casual y Nuevo Alausí.
Profundas grietas se formaron en la vía E35 Riobamba-Alausí-Azogues-Cuenca tras un movimiento de masas, el cual forzó al Municipio de Alausí, en la provincia de Chimborazo, a declarar un estado de emergencia durante sesenta días. El pasado 16 de marzo la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencia (SNGRE) gestionó el traslado de familias afectadas y bloqueó la circulación en la carretera debido a la amenaza que esta suponía para los ocupantes de vehículos.
Sin embargo, la noche del 25 de marzo de 2023, esta falla geológica entro en movimiento de masas y se desbordó una gran cantidad de tierra que cubrió varias viviendas del sector “Nuevo Alausí” dejando vulnerables a muchas familias, y quitándoles la vida a varias personas que quedaron enterrados bajo escombros y tierra producida por la caída del cerro.
Por otra parte, en el sector de Loja, se produjo otro deslizamiento de tierra, obstruyendo el paso vehicular; mediante un video captado por las personas que se movilizaban en la carretera, se observó el trágico suceso sobrenatural, que afortunadamente, se pudo emprender acciones para evitar ser enterrados.