ACTUALIDAD

En Chimborazo, la primera convocatoria del proyecto ESTALMAT se desarrolló en 2021. Este nuevo llamado seleccionará a 20 jóvenes de la provincia.
Por segunda ocasión, la Corporación Ecuatoriana para el Desarrollo de la Investigación y la Academia (CEDIA) en apoyo con la Universidad Nacional de Chimborazo (Unach), en Chimborazo realizó el lanzamiento de la convocatoria para formar parte del proyecto: Estímulo al Talento Matemático (ESTALMAT) 2023-2025; iniciativa que busca orientar y estimular a estudiantes con talento matemático excepcional, en edades comprendidas entre 12 y 13 años, de todas las unidades educativas fiscales, fiscomisionales y privados de la provincia. ESTALMAT es un proyecto que se desarrolla en España desde 1998 con el aval de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; y, a partir de 2019, CEDIA tuvo acceso a ESTALMAT, y al conocer su funcionamiento, lo replicó en provincias como Azuay, Chimborazo y Guayas. Luis Pérez, docente de la carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales, Matemática y Física de la Unach, explicó que el programa, que es totalmente gratuito, consistirá en talleres de matemáticas, pero distintas a las que constan en los currículos tradicionales del país. Los seleccionados tendrán clases dos sábados al mes, durante todo el periodo lectivo, con una duración de dos años.