15.2 C
Riobamba, EC
lunes, mayo 5, 2025

Comisión de avalúos de Pastaza descarta elevación de impuestos

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

IMPUESTOS.  

El presidente de la comisión de Avalúos y Catastros del Municipio de Pastaza, concejal Iván Rodríguez, confirmó que tanto el Alcalde Germán Flores como los concejales defienden la tesis de mantener los impuestos prediales durante el próximo bienio, 2024-2026. De acuerdo al Código de Organización Territorial, Autonomía y descentralización COOTAD cada dos años se debe revisar los impuestos. Esta vez sólo se hará una actualización.

Concejal Iván Rodríguez.

El mencionado cuerpo legal en su Art. 55, literales B, I, determina que es competencia exclusiva del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal: ejercer el control sobre el uso del suelo y ocupación del suelo en el cantón; y, elaborar y administrar los catastros inmobiliarios urbanos y rurales por lo que, en este caso el Concejo Municipal debe hacer la actualización.

Pero la actualización del impuesto predial implica poner los valores en los predios que han construido o mejorado su infraestructura y donde se ha hecho obra pública, manifestó el concejal Iván Rodríguez, mientras que las propiedades que no han tenido cambios, los valores por impuestos se mantendrán.

Las circunstancias que vive el país no ameritan el incremento de impuestos, ya que los emprendedores vienen de atravesar circunstancias difíciles después de la pandemia del COVID_19 y la crisis mundial de baja del circulante, falta de fuentes de trabajo, que se demuestra en la migración cada vez más creciente a los Estados Unidos y Europa.

La Cámara de Comercio de Pastaza ha recibido con entusiasmo esta decisión, ya que la mayoría de comerciantes y emprendedores todavía no se pueden recuperar y mantienen deudas atrasadas en los bancos y cooperativas de ahorro y crédito, cuyos intereses son elevados para las pocas ganancias que se producen en esta temporada.

Se aspira que el nuevo presidente Daniel Noboa, norme la actividad de los bancos reduciendo los intereses y flexibilizando los plazos para dar un respiro y alivio a los comerciantes, porque con pandemia y en la vida normal, los banqueros han sido el sector que más ha ganado y nunca ha experimentado pérdidas.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email