ASAMBLEA
El pleno de la Asamblea Nacional realizó el primer debate del proyecto de Ley Orgánica para la aprobación de la consulta popular, la noche de este lunes 10 de junio de 2024, en modalidad virtual.

Sin pedidos de cambio de orden del día, el presidente de la Asamblea, Henry Kronfle, instaló la sesión, pasadas las 19:30.
Carlos Vera Mora, presidente de la Comisión Ocasional Multipartidista y ponente del proyecto, inició con la presentación del informe y sentenció: “la inseguridad nos está asfixiando, pero depende de nosotros salir y sacar adelante a nuestro país”.
Tras su intervención, algunos asambleístas solicitaron el uso de la palabra para compartir su postura, entre ellos:
Steven Ordóñez (ADN) expresó que “todos estamos de acuerdo en que se recupere la plata robada” y que esos recursos incautados deberían destinarse a las provincias que cuenten con puertos. “Jueces y fiscales tendrán herramientas necesarias para actuar con todo el peso de la ley”, añadió.
Patricia Mendoza (RC) aseguró que las reformas que ahora se tratan, producto de la consulta popular, fueron presentadas meses atrás y que se habrían ahorrado 62 millones de dólares.
Mendoza agregó que no se oponen al incremento de penas, siempre y cuando se respete la Constitución y se aplique la dosimetría penal. “El incremento de penas no va a disminuir el índice de criminalidad ni la inseguridad”, dijo.
Vicente Taiano (PSC) pidió no dejar vacíos procedimentales ni legales en las reformas que se realicen, que se está debatiendo esto por la crisis de seguridad que atraviesa el país, que la sola reforma no va a resolver los problemas de seguridad, pero es un aporte. /La Hora