12.1 C
Riobamba, EC
domingo, julio 6, 2025

Se proyecta que el 71 % de los adultos tendrán sobrepeso y el 30 % obesidad en 2025

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

El verano es una de las estaciones más esperadas del año: los días se alargan, aumentan las actividades al aire libre y las personas buscan sentirse con más energía y vitalidad.

Alimentación inteligente para un verano activo.

Sin embargo, este anhelo de bienestar se contrapone a una realidad preocupante en Ecuador: de acuerdo con el World Obesity Atlas 2025, elaborado por la Federación Mundial de Obesidad, se estima que para el próximo año, el 30% de los adultos en el país presentará obesidad, y un alarmante 71% tendrá un índice de masa corporal (IMC) elevado. 

Este estudio, basado en datos de organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS), proyecta además que para 2030, más de 9,9 millones de ecuatorianos se encontrarán en condiciones de sobrepeso u obesidad.

En este contexto, adoptar una alimentación inteligente variada, ligera y equilibrada se convierte en un aliado esencial para mantener el rendimiento físico y el bienestar general, y es aquí donde Laboratorios Bagó, como parte de su compromiso con la salud integral, promueve activamente hábitos nutricionales saludables a través de campañas educativas, materiales informativos y el acompañamiento continuo de su Dirección Médica.

Desde hace más de cuatro décadas, Laboratorios Bagó impulsa la salud preventiva en Ecuador, no solo a través de medicamentos de alta calidad, sino también mediante contenidos que orientan a la ciudadanía en temas clave como la nutrición, el autocuidado y la vida activa.

En el marco de esta misión, la empresa recomienda que, durante los meses más cálidos, se prioricen alimentos frescos, ricos en agua y nutrientes, como frutas de temporada (sandía, melón, piña), vegetales de hoja verde, cereales integrales y proteínas magras.

La Dirección Médica de Laboratorios Bagó destaca que “en esta temporada, es fundamental mantener una alimentación que favorezca la hidratación, el equilibrio energético y la salud digestiva. Una dieta balanceada no solo permite sostener un estilo de vida activo, sino que también fortalece el sistema inmune y mejora el estado de ánimo”.

Otro aspecto clave es la hidratación. Para afrontar las altas temperaturas, se recomienda consumir al menos dos litros de agua al día, evitar bebidas azucaradas o con alto contenido de cafeína, y optar por opciones naturales como infusiones frías o jugos sin azúcar añadida.

En personas que practican ejercicio o pasan largos periodos expuestas al sol, una adecuada reposición de electrolitos es fundamental para evitar la fatiga y mejorar el rendimiento físico.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email