EVENTOS.-
El Municipio de Riobamba y el Comité Local de Comercio Justo, presentaron la agenda de actividades “Sostengamos Juntos Nuestro Mundo”, a desarrollarse en mayo, a propósito de celebrarse el Día Mundial del Comercio Justo. Charlas, ferias y actividades académicas forman parte de la agenda.

El Municipio de Riobamba ha impulsado la participación de emprendedores del sector urbano y rural, quienes con el apoyo de las instituciones integrantes del Comité, reciben continuamente capacitaciones en diferentes temas que contribuyen a su organización y presentación de productos en las ferias que se realizan en distintos puntos de la ciudad. La emprendedora Fanny Flores, mencionó que “Plaza Vida” reúne amigos y aliados que han aportado para que el proyecto crezca. “Tenemos la seguridad que seguirá creciendo en todo el país”.
Mientras que, los representantes de la Fundación Maquita y la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (Espoch), miembros del Comité, coinciden en resaltar la articulación entre el gobierno local, instituciones públicas, privadas y academia que se han unido para propiciar las condiciones y generar una seguridad de comercio justo y consumo responsable para la ciudadanía y emprendedores.
El concejal Celso Rodríguez, fue el encargado de presentar la agenda de actividades: “Sostengamos Juntos Nuestro Mundo” que se desarrollará en mayo; resaltó la predisposición y buena voluntad de la actual administración para crear las políticas públicas, a fin de que este tipo de proyectos no queden marginados; además, se comprometió con el apoyo para su continuidad. Son 30 emprendedores de “Plaza Vida” que ofrecen productos primarios como hortalizas, tubérculos, frutas y verduras; productos procesados, manualidades, artesanías y decoración de hogar, tres días por semana en la Plaza Alfaro, Parque Sesquicentenario y Espoch. (12)