11.2 C
Riobamba, EC
viernes, enero 17, 2025

Agresiones a periodistas en Ecuador alcanzaron cifras alarmantes en 2024

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

ACTUALIDAD

A pesar de disminución a agresiones a periodistas, aún los datos son alarmantes. Estas agresiones vienen del Estado y por parte de la delincuencia organizada. 2024 cerrará con datos que preocupan a la comunidad.

Estos incidentes reflejan la creciente presión sobre los periodistas en Ecuador.

Según datos anuales de la organización Fundamedios, se han registrado 192 agresiones contra periodistas, medios de comunicación y trabajadores del sector, lo que sugiere que el año podría cerrar con cifras preocupantes similares a las de años anteriores. Aunque las agresiones han disminuido en comparación con 2023, los números siguen reflejando un contexto de alta tensión en el país. Este fenómeno está relacionado con el creciente impacto de la violencia vinculada al crimen organizado y las políticas restrictivas hacia la libertad de expresión.

Desde 2008, el panorama de la libertad de expresión en Ecuador ha mostrado una evolución preocupante, con un aumento significativo en las agresiones hacia los periodistas y medios, especialmente a partir de 2021. En 2022, se registraron 356 agresiones, y en 2023, aunque se redujeron a 224, la cifra sigue siendo alarmante. En este contexto, el gobierno de Daniel Noboa enfrenta un desafío considerable para proteger a los trabajadores de la comunicación, con casi 200 agresiones documentadas en lo que va de 2024.

Las agresiones más comunes en 2024 incluyen ataques verbales (33), amenazas (29), y restricciones al acceso a la información (14). También se han documentado casos de uso abusivo del poder estatal (7), extorsión (5), detenciones arbitrarias (3), y un asesinato, reflejando un entorno de hostilidad creciente hacia los periodistas.

Un dato alarmante es que, de las agresiones registradas, el 44% provienen de actores estatales, seguido por el 24.4% de agresores no estatales y el 14.6% relacionados con el crimen organizado. Además, la violencia ejercida por actores estatales y el crimen organizado ha incrementado el número de periodistas exiliados, con al menos ocho casos en 2024. La presión sobre los comunicadores es tal que, en muchos casos, se ven obligados a abandonar el país para salvaguardar su seguridad.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email