RIESGO
El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica ha emitido una alerta de alto riesgo de avalancha en el volcán Chimborazo este 01 de marzo, debido a las constantes precipitaciones registradas en los últimos días. Según el informe oficial, la acumulación de nieve ha generado inestabilidad en los mantos, incrementando el peligro para los montañistas que buscan ascender la cumbre.

Guías certificados han confirmado la presencia de restos de avalanchas recientes cerca de la ruta normal de ascenso, lo que refuerza la advertencia de las autoridades. Por esta razón, se ha instado a los excursionistas a planificar minuciosamente sus itinerarios y tomar medidas de seguridad adicionales para reducir los riesgos.
Recomendaciones para los montañistas: Ante esta situación de riesgo, se han emitido las siguientes recomendaciones para quienes planean ascender el volcán Chimborazo:
Formar cordadas fuertes y rápidas, evitando aglomeraciones entre los 5.600 y 6.100 metros de altura.
Asegurar el descenso antes de que la isoterma aumente, ya que esto podría desestabilizar aún más la nieve.
Realizar pruebas de estabilidad y perfiles de nieve antes de continuar con el ascenso.
Usar cuerda larga a partir de los 5.700 metros como medida obligatoria para garantizar la seguridad de los escaladores.
Las autoridades hacen un llamado a la prudencia y a seguir estrictamente estas recomendaciones para evitar accidentes. Se insta a los montañistas a mantenerse informados sobre las condiciones climáticas y los reportes oficiales antes de emprender su travesía.
La acumulación de nieve ha generado inestabilidad en los mantos, incrementando el peligro para los montañistas que buscan ascender la cumbre.