12.4 C
Riobamba, EC
martes, enero 21, 2025

Analizan amenazas sísmicas en la zona 3

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

El objetivo final es incentivar la investigación de los sistemas constructivos en edificaciones patrimoniales, cuyo análisis permitirá actualizar los conocimientos relacionados a las técnicas de intervención estructural en inmuebles históricos.

Como parte de las actividades previstas dentro del convenio de cooperación interinstitucional firmado entre la Universidad Nacional de Chimborazo (Unach) y el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC); este martes 15 y miércoles 16 de abril, en el teatro institucional  del campus “La Dolorosa” se desarrolla el seminario: “Gestión Ante Sismos en Edificaciones Patrimoniales”.

El evento que está dirigido a estudiantes y profesionales en las  áreas de arquitectura e ingeniería civil, convocó además a especialistas en peligrosidad sísmica, entre otros. Diego Villacís, director zonal 3 del INPC, en su intervención mencionó que el objetivo de estas actividades académicas e históricas, es generar una reflexión profunda sobre cómo afrontar estas realidades de manera preventiva y correctiva en el área de las contracciones y edificaciones patrimoniales: “Ambato y Riobamba están situadas en una área de mayor riesgo sísmico en la Sierra; los antecedentes históricos lo demuestran. En la Riobamba antigua sucedió un gran sismo en 1797”.

Como parte de las ponencias previstas para ayer, Hugo Yepes, investigador y sismólogo del Instituto Geofísico presentó su ponencia: el peligro sísmico en Ecuador “preocupaciones fundamentales en la sierra centro’“. Anita Ríos Rivera, vicerrectora Administrativa, acotó que a partir del convenio suscrito, se planificará un cronograma de actividades conjuntas, que beneficiarán a la comunidad estudiantil y académica de la universidad.

De igual forma, se presentó la conferencia  “La ingeniería estructural en las edificaciones históricas”. A lo largo del seminario se analizará estudios de caso como: reforzamiento del Teatro León y la intervención estructural de la UE San Vicente.12

 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email