ACADEMIA
Arturo Rojas manifestó, en tiempos de elecciones, como las que vivimos en la Universidad Estatal de Bolívar, el clima político suele cargarse de tensiones, pasiones desbordadas y discursos polarizantes. Las diferencias ideológicas, lejos de ser una riqueza para el debate democrático, muchas veces se transforman en trincheras desde donde se dispara odio, desinformación y confrontación.

Sin embargo, es precisamente en estos momentos cuando el llamado a la paz se vuelve más urgente y necesario. La paz no significa la ausencia de debate ni la eliminación de las diferencias. Al contrario, implica la capacidad de convivir con esas divergencias sin que nos deshumanicen. Significa que, aunque pensemos distinto, reconocemos en el otro a un ciudadano, un vecino, un compatriota, no a un enemigo.
Rojas recalcó, el verdadero reto para cualquier sociedad no está en elegir entre dos candidatos, sino en hacerlo sin perder la cordura, el respeto y la empatía. La democracia no se fortalece con gritos, insultos ni violencia; se construye con argumentos, con la escucha activa y con la participación consciente.
Arturo Rojas recalcó, que ningún líder podrá gobernar con éxito si la Universidad está fragmentada por heridas que las campañas políticas dejan abiertas.
Por eso, más que un llamado a la paz, este es un recordatorio: la democracia no se mide solo en votos, sino en la calidad de respeto que nos tenemos durante el proceso, eso habla mucho de nosotros, de nuestros valores, nuestra esencia.
Que gane quién cuente con el apoyo de la comunidad universitaria, pero que no perdamos todos por olvidar que, después de las urnas, seguimos siendo compañeros de un establecimiento de Educación Superior, con una misión y visión, donde no solo formamos profesionales sino también seres humanos comprometidos con la sociedad.
Rojas agradece a los trabajadores, docentes, estudiantes quiénes defienden a la Universidad. Estoy contento por las muestras de solidaridad, de cariño y el respaldo que he recibido en esta campaña política, la hemos realizado con respeto, solidaridad, fraternidad y sinceridad.
Aquí estamos unidos en la diversidad con un sólo objetivo, sacar adelante a nuestra Alma Mater. No será tarea fácil, por el odio desmedido de lo que somos víctimas, pero juntos en un solo puño, con un sólo corazón vamos a cambiar la realidad de nuestra querida Universidad Estatal de Bolívar. La Marea Roja mantiene un compromiso inquebrantable.
Juntos vamos del cambio a la transformación. No permitiremos que intenten desprestigiar nuestra institución ni que regresen los de siempre, finalizó Rojas.