ACADEMIA
El rector reelecto de la Universidad Estatal de Bolívar (UEB), Arturo Rojas, se pronunció sobre varios temas clave para el futuro de la institución, destacando la importancia del proceso de acreditación, los avances en comunicación y los convenios internacionales.

En relación con la acreditación de la UEB, Rojas explicó las condiciones necesarias para este proceso, señalando que las instituciones de educación superior deben cumplir con cuatro funciones esenciales: docencia, investigación, vinculación y gestión.
Además, subrayó que el proceso de acreditación no es responsabilidad de una sola persona, sino un esfuerzo colectivo que involucra a toda la comunidad universitaria. Para ello, se trabajará en base a los indicadores establecidos por el modelo del Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES), adaptándose a las necesidades específicas de la institución.
El rector resaltó el papel fundamental del área de Comunicación en la visibilización de las actividades académicas y administrativas de la universidad. Para este propósito, se utilizan plataformas oficiales como Facebook, Instagram y TikTok, entre otras, con el objetivo de difundir el quehacer universitario y fortalecer la imagen institucional.
En cuanto a las relaciones internacionales, Rojas informó sobre la concreción de múltiples convenios con universidades de España, China, México, Colombia y Bélgica. Gracias a estos acuerdos, la UEB ha recibido pasantes de dichos países. En particular, mencionó un logro significativo con China, donde cuatro estudiantes han iniciado el aprendizaje del idioma mandarín, lo que contribuirá al proceso de acreditación y fortalecerá las oportunidades de intercambio académico.
Además, el rector anunció que se llevarán a cabo reformas en el Estatuto de la institución y se ofertarán nuevas carreras, lo que permitirá ampliar las oportunidades académicas para los estudiantes y consolidar el crecimiento de la UEB.
Finalmente, Rojas informó que en la ceremonia de posesión de su cargo asistirán destacadas personalidades del ámbito educativo y gubernamental, entre ellas representantes del Consejo de Educación Superior (CES), la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT), el CACES y la reconocida figura en educación superior, Rosalía Arteaga.