10.2 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

Atic Terán García, un riobambeño entre los líderes iberoamericanos

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

LÍDERES. –

Estos encuentros permiten obtener una comprensión profunda de las estructuras y procesos que caracterizan a la sociedad española contemporánea. Además, se organizan seminarios y talleres sobre temas como la economía global, el desarrollo sostenible, la innovación tecnológica y la política internacional

Esta iniciativa es parte de la planificación de la Fundación Carolina en España.

La Fundación Carolina y Banco Santander, dos de las instituciones más prestigiosas de España, han unido fuerzas para ejecutar un programa académico-cultural, dirigido a personas relevantes y con proyección de futuro en sus respectivos países. Este programa se realiza desde el 23 de junio hasta el 5 de julio, El objetivo principal de este programa es proporcionar a los participantes una plataforma para establecer contacto con personas e instituciones españolas relevantes en sus ámbitos de interés.

A través de actividades planificadas, los asistentes pueden conocer de primera mano la realidad económica, política, social y cultural de España. Entre los participantes de esta edición destaca la presencia de Luis Atic Terán García, un joven economista riobambeño con un notable recorrido académico y profesional. Atic, como prefiere ser llamado debido al significado de su nombre en Kichwa que es “Perseguidor de Sueños”, se une a un grupo de 25 jóvenes líderes que representan lo mejor y más brillante de Iberoamérica. Terán García es Economista por la Universidad Nacional de Chimborazo y profesor en Cooperación Internacional al Desarrollo: Dirección y Gestión de Proyectos.

25 jóvenes líderes de Iberoamérica participaron en este programa, un riobambeño llevó el rojo y azul en representación de la Sultana de Los Andes.

Además, ha sido becario en escuelas de liderazgo político a nivel nacional e internacional, y ha desempeñado roles clave como representante juvenil en Riobamba de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible – SDSN Andes y Parlamentario Andino Universitario en Ecuador. Además, en este programa se fomenta la creación de lazos personales e institucionales que contribuyen a mejorar y profundizar las relaciones entre España y los países de los participantes: Colombia, Bolivia, Ecuador, Chile, Costa Rica, Argentina, Brasil, Cuba, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Uruguay, Perú.  Este programa se centra en el intercambio de conocimientos y experiencias, enmarcado en una estrategia más amplia de diplomacia cultural. Al permitir que los líderes jóvenes de Iberoamérica interactúen con sus contrapartes españolas, se facilita un entendimiento mutuo que trasciende las fronteras nacionales.

Atic Terán compartió una visita real en el palacio de Zarzuela.

Este intercambio contribuye a la creación de un tejido de relaciones personales e institucionales que pueden tener un estrechón de manos duradero en la cooperación internacional. El itinerario del programa es extenso y variado, diseñado para ofrecer a los participantes una visión comprensiva de España. Las actividades incluyen visitas a instituciones gubernamentales, universidades, empresas líderes y organizaciones culturales.

La visita al Rey Felipe VI fue parte de esta experiencia

Uno de los momentos memorables del programa para Atic fue su reunión con el Rey Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela en Madrid. Esta audiencia real brindó a los participantes una oportunidad para discutir temas de liderazgo y gobernanza con uno de los monarcas más influyentes de Europa. “Pude acercar mis inquietudes, sobre todo para conocer los procesos de liderazgo internacional en Europa. Es importante que los ciudadanos iberoamericanos recuperen la confianza en las instituciones”, comentó Atic tras la reunión. La iniciativa conjunta de la Fundación Carolina y Banco Santander ha demostrado ser una plataforma efectiva para el desarrollo de líderes con una visión global. Al proporcionar un espacio para el intercambio de ideas y experiencias, el programa fortalece las relaciones entre España y los países de origen de los participantes, contribuyendo al fortalecimiento de la red de jóvenes líderes comprometidos con el desarrollo sostenible y la cooperación internacional. El programa culmina en Bélgica, donde los participantes continuarán con jornadas académicas y culturales. Este tramo final del viaje ofrece una perspectiva adicional sobre la integración europea y las dinámicas políticas y económicas del continente. Bélgica, sede de instituciones de la Unión Europea, es un escenario perfecto para que los jóvenes líderes amplíen su comprensión sobre la cooperación y la diplomacia a nivel internacional.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email