CAPACITACIÓN
El 24 de febrero, el Cuerpo de Bomberos de Guano inició un taller especializado en rescate agreste, con el fin de mejorar la respuesta ante emergencias en terrenos difíciles. La capacitación, que abarca técnicas fundamentales para el manejo de rescates en ambientes agrestes, se extenderá hasta el 28 de febrero.

El taller cuenta con la participación de 42 estudiantes del Instituto Tecnológico Superior Riobamba, que cursan la carrera de emergencias médicas. A lo largo de esta semana de formación intensiva, los estudiantes serán guiados por cuatro capacitores experimentados, todos miembros del Cuerpo de Bomberos de Guano. La experiencia busca no solo proporcionar conocimientos teóricos, sino también prácticos, para enfrentar con eficacia y seguridad las complejidades de las emergencias en terrenos difíciles.
Durante los cinco días de capacitación, los temas que se abordarán incluyen técnicas fundamentales de rescate agreste, con énfasis en las características específicas de este tipo de intervenciones. Los participantes aprenderán a manejar víctimas en terrenos escarpados y difíciles, un aspecto crucial para garantizar la seguridad tanto de los rescatistas como de las personas afectadas.
Además, se tratarán otras áreas clave para un rescate efectivo, como el manejo del medio ambiente, la construcción de camillas de emergencia, y la orientación mediante aplicaciones de navegación en dispositivos móviles. Estos conocimientos son esenciales para asegurar que los rescatistas puedan ubicarse y actuar rápidamente, incluso en zonas remotas y de difícil acceso.
La capacitación también incluirá prácticas sobre la construcción de refugios improvisados, una habilidad vital cuando los rescatistas deben proteger a las víctimas de las inclemencias del tiempo mientras esperan ayuda adicional. Asimismo, los participantes aprenderán técnicas para el cruce de ríos y el vadeo, habilidades esenciales para intervenir en situaciones donde el agua representa un riesgo significativo.