Mejoras que se hicieron en el camal permiten entregar carne con un control higiénico en bien de la salud del pueblo
Las inspecciones de los animales que ingresan al camal municipal del cantón Pallatanga, permiten una inocuidad adecuada que beneficia a los consumidores de carne bovina y porcina del cantón, manifestó el administrador Julio Bravo.
Mensualmente se faena 200 porcinos y 40 bovinos, se cumple una revisión estricta cumpliendo con las normas establecidas. Los animales provienen de todos los sectores aledaños, especialmente Jalubí, Rosas y otros del cantón Pallatanga.
El Municipio hizo un buena inversión en su equipamiento y todas las maquinarias funcionan cumpliendo con todos los procesos; se financia con el cobro del faenamiento, son 14.50 dólares por el ganado bovino y 12.50 dólares el ganado porcino más 2 dólares para la entrega a los expendedores de carne en sus negocios, la empresa cuenta con un furgón con refrigeración.
La carne también es llevada al cantón Cumandá y también a la provincia del Guayas, pero la mayoría se consume en Pallatanga. No es posible ampliar, pero se busca modernizar manteniendo los estándares y al día en todos los procesos.
Añadió, que también administra la feria en la plaza de rastro que funciona los días domingos e ingresa un promedio de 50 porcinos y 30 bovinos.
El proceso de faenamiento se cumple los días lunes, miércoles, jueves, viernes con un horario de 5 de la mañana a una de la tarde, en el camal laboran seis personas, el director y cinco encargados del faenamiento a más del guardia y la persona que controla el ingreso del ganado. (09)

[…] La pérdida de pista y estrellamiento de un tráiler que transportaba vehículos nuevos, dejó cuantiosos daños materiales. El siniestro se suscitó en Pallatanga. […]
[…] en Pallatanga se suscitó un accidente de transito que ventajosamente no dejó muerte, pues a un hombre lo […]
Comments are closed.