12.4 C
Riobamba, EC
martes, enero 21, 2025

¡Caos en Riobamba! Lluvias torrenciales inundan la ciudad, colapsan calles y viviendas

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

INUNDACIÓNES

La tarde del miércoles 8 de enero, Riobamba vivió una jornada complicada las intensas lluvias desbordaron las calles de la ciudad y provocaron una serie de emergencias que evidenciaron las debilidades estructurales de la infraestructura urbana. Desde las 17H00, las precipitaciones comenzaron a generar estragos, dejando al descubierto la vulnerabilidad de la ciudad frente a fenómenos naturales.

Inundaciones en varios lugares de la ciudad.

Las llamadas de auxilio no tardaron en llegar al Centro Operativo Local ECU 911 Riobamba, que en cuestión de minutos reportó más de 13 emergencias relacionadas con inundaciones en diversas zonas de la ciudad. Sectores como la Politécnica, Tierra Nueva, San José de Tapi, la Esperanza y el Paseo Shopping fueron los más afectados, con calles convertidas en ríos y vehículos atrapados en el agua.

Los videos que circularon rápidamente en redes sociales mostraban la magnitud de las inundaciones que se vivía en la ciudad. El colapso del sistema de aguas lluvias quedó en evidencia, calles como la Bolívar y Los Ríos, o la avenida Daniel León Borja, se transformaron en auténticas trampas para conductores y peatones.

En el Terminal Intercantonal, el agua alcanzó niveles altos, dejando intransitables las principales vías de acceso. Ante la emergencia, el ECU 911, en coordinación con el Cuerpo de Bomberos y los Servicios Municipales, desplegó un operativo para mitigar los daños. Equipos especializados fueron enviados a los puntos más críticos con el fin de drenar el agua acumulada y restablecer el orden en las calles.

Sin embargo, el impacto ya había sido considerable. En sectores como Los Pinos y Media Luna, familias vieron sus hogares inundados, mientras que varios comercios reportaron pérdidas materiales debido a la entrada del agua en sus instalaciones. Uno de los lugares más afectados por las lluvias fue el mercado “La Esperanza”, donde hubo inundaciones y serios problemas sanitarios.

La situación empeoró por la falta de recolección de basura, lo que generó una acumulación de desechos que, sumados al agua, crearon un ambiente insalubre y de alto riesgo para la salud pública.

En medio de este caos, las autoridades locales y la ciudadanía coinciden en la necesidad de reflexionar sobre el manejo adecuado de los residuos. El llamado es claro: no arrojar basura a las alcantarillas, ya que los desechos obstruyen el sistema de drenaje y agravan las consecuencias de las lluvias.

Sin embargo, este evento no solo dejó al descubierto la fragilidad del sistema de drenaje pluvial, sino que también puso en evidencia una problemática más profunda, la falta de mantenimiento y la insuficiencia de la infraestructura urbana para hacer frente a lluvias.

La situación plantea la necesidad urgente de revisar y mejorar el sistema de drenaje de la ciudad, así como implementar un plan integral de acción para evitar que este tipo de situaciones se repita en el futuro.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email