12.2 C
Riobamba, EC
jueves, mayo 1, 2025

Capacitación en atención al cliente fortaleció el turismo comunitario en La Moya

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

CHIMBORAZO

En un paso hacia la consolidación del turismo comunitario como motor económico y cultural, la comuna de La Moya, en la provincia de Chimborazo, ha reforzado su oferta turística con la implementación de una capacitación especializada en atención al cliente.

Comuneros de La Moya recibieron formación en atención al cliente para mejorar la experiencia turística en su comunidad.

Comuneros de la localidad participaron en el Taller de Atención al Cliente y Turismo Comunitario, con el fin de fortalecer sus habilidades en la atención a los visitantes, la gestión de la hospitalidad y la preservación del patrimonio cultural.

El taller, realizado del 24 al 27 de abril, fue organizado por la Fundación Arte Nativo en colaboración con la Escuela de Marketing de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH), el Centre de Solidarité Internationale du Saguenay–Lac-Saint-Jean y el Ministère des Relations Internationales.

Durante cuatro días de formación intensiva, esta capacitación ofreció herramientas prácticas y conocimientos especializados, enfocados en mejorar la experiencia del visitante y garantizar la calidad del servicio, aspectos esenciales para el desarrollo de un turismo sostenible y responsable.

Durante las jornadas de formación, los participantes tuvieron la oportunidad de acceder a un contenido especializado impartido por seis profesionales de la Escuela de Marketing de la ESPOCH.

Entre los temas abordados se incluyeron técnicas de atención centrada en el cliente, a cargo de Marco Salazar; herramientas de comunicación efectiva y empatía, con Marcelo Jijón; y estrategias para el manejo de quejas y resolución de conflictos, por parte de Nataly Padilla.

Cada uno de estos temas, que forman la columna vertebral de un servicio turístico de calidad, fueron impartidos con un enfoque intercultural, considerando las particularidades y tradiciones de la comuna.

Además, el taller incluyó aspectos clave del marketing turístico, con intervenciones de Lenin Valverde, quien profundizó en las estrategias de fidelización de clientes y marketing relacional, fundamentales para generar vínculos duraderos con los turistas.

También se abordaron temas cruciales sobre la valorización del patrimonio cultural, a cargo de Marco Gavilánez, quien subrayó la importancia de preservar las tradiciones locales como un atractivo turístico que, además de atraer visitantes, contribuye a la identidad y sostenibilidad de La Moya.

La capacitación culminó el 27 de abril con la entrega de certificados a los participantes, durante la ceremonia, Juan Carrasco Pérez, representante de la Facultad de Administración de Empresas (FADE), destacó la importancia de esta formación para el fortalecimiento de los emprendimientos turísticos locales.

“Este tipo de iniciativas son fundamentales para profesionalizar a los actores comunitarios y garantizar que La Moya se posicione como un destino turístico auténtico, responsable y culturalmente enriquecedor”, expresó.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
La tosferina, una enfermedad respiratoria altamente contagiosa y prevenible por vacunación, ha registrado un preocupante repunte en Ecuador.

Tosferina en Ecuador: Casos en aumento

SALUD La tosferina, una enfermedad respiratoria altamente contagiosa y prevenible por vacunación, ha registrado un preocupante repunte en Ecuador. Según datos de la Dirección Nacional