ACTUALIDAD
A partir de enero de 2025, las personas con discapacidad en Ecuador contarán con un único documento que certifique su condición y porcentaje de discapacidad: la cédula de identidad. Esto, en aplicación de la Ley Orgánica de Discapacidades.
En principio, estaba previsto que la disposición se aplique desde este año 2024, pero a finales de 2023 las autoridades concedieron una prórroga de un año, en virtud de que el 49% de las personas con discapacidad en el país no habían actualizado todavía su cédula de identidad como habilitante para certificar su discapacidad.
El Consejo Nacional para la Igualdad en Discapacidades (Conadis) descartó una nueva prórroga este viernes 27, al señalar que “la vigencia del carné de discapacidad finaliza el 31 de diciembre de 2024”.
Aquellas personas certificadas por el Ministerio de Salud o el CONADIS que aún no han actualizado su cédula, donde deben constar los campos de porcentaje y tipos de discapacidad, deben acercarse a la agencia del Registro Civil más cercana a su domicilio para solicitar el servicio de renovación.
La atención para este grupo prioritario se realiza de forma preferencial y sin necesidad de agendamiento previo. Además, el servicio es gratuito para quienes presentan una discapacidad igual o superior al 30%.
En caso de que la persona no pueda trasladarse a una oficina debido a su condición, puede solicitar una brigada móvil del Registro Civil para recibir el documento en su lugar de residencia. Para ello, se requiere una solicitud por escrito presentada por la persona con discapacidad, un familiar o su representante.