LOCAL
En un momento crítico para el Centro Deportivo Olmedo, el club más emblemático de Riobamba y uno de los referentes históricos del fútbol ecuatoriano, se abre una nueva oportunidad para unir fuerzas y salvar su complejo deportivo.
El libro de socios del Ciclón de los Andes vuelve a abrirse, con el objetivo de sumar el apoyo de riobambeños y aficionados olmedistas que comparten el mismo propósito: evitar que el club pierda su complejo deportivo, un patrimonio que está seriamente comprometido por las deudas acumuladas en los últimos años.
Este llamado a la unión y al compromiso es una invitación directa a quienes han sido parte de los triunfos del Olmedo, a quienes han sufrido con sus derrotas y, sobre todo, a quienes sienten una responsabilidad por preservar la historia del primer campeón nacional fuera de Guayas y Pichincha.
La apertura del libro de socios no es una simple formalidad administrativa; es un acto de resistencia, una convocatoria para defender un símbolo de identidad riobambeña y un grito de auxilio para evitar una pérdida irreparable. El complejo del Batán, sede de entrenamientos y hogar deportivo del Centro Deportivo Olmedo, se encuentra en una situación delicada debido a problemas económicos.
Las deudas y compromisos financieros han puesto en riesgo este espacio. Si no se toman medidas inmediatas, Centro Deportivo Olmedo podría perder definitivamente uno de sus activos más valiosos. Frente a esta amenaza, se abre el libro de socios con el objetivo de recaudar fondos y fortalecer la estructura societaria. Ser socio del Olmedo es formar parte activa de la toma de decisiones y del rumbo del equipo.
Es una oportunidad para que los hinchas se involucren en el rescate y la reconstrucción del club. Por otra parte, grupos organizados de hinchas han iniciado una colecta voluntaria para recaudar fondos y destinarlos al salvamento del complejo del Batán. Sin embargo, en medio de la urgencia, es fundamental que todas las contribuciones se canalicen por las vías oficiales.