23.2 C
Riobamba, EC
martes, enero 14, 2025

“RIO STICKERS”, emprendimiento nuevo y novedoso en la Sultana de los Andes

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

EMPRENDIMIENTO

Ariel Novillo Chiriboga, representante del Emprendimiento “RIO STICKERS”, en una breve entrevista, narró su historia de vida y cuál ha sido el proceso de crecimiento del emprendimiento desde sus inicios, hasta formar parte del Proyecto “Emprende Riobamba” de la Dirección de Planificación del Gobierno Autónomo Descentralizado del Municipio de Riobamba (GADMR).

Ariel Novillo Chiriboga, representante del Emprendimiento “RIO STICKERS”.

Ariel Novillo Chiriboga, representante del Emprendimiento “RIO STICKERS”, señaló que nació en la ciudad de Riobamba (Ciudadela la Cerámica) el 31 de marzo de 1999, sus estudios primarios los realizó en la Unidad Educativa “La Salle”, secundarios en la Unidad Educativa “Liceo Nuevo Mundo” y los superiores en la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH), donde obtuvo el título de Licenciado en Marketing.

Cabe señalar, que el emprendedor en mención, desde muy joven le apasionó el dibujo y el mundo del “grafiti”, (arte visual callejero), razón por la cual junto a varios amigos plasmaban sus ideas pictóricas en calles y paredes como una forma de manifestación artística que poco a poco fue perfeccionando hasta convertirse en un verdadero artista en esta rama.

Más adelante, una vez que culminó  los estudios superiores tomó la decisión de emprender en la elaboración de toda clase de “stickers”, “pegatina o adhesivo («sticker», en inglés), son soportes de texto o imágenes impresas o serigrafiadas sobre una lámina de vinilo o papel en cuya parte posterior se ha dispuesto de una fina capa de adhesivo.

En un principio, esta lámina va pegada sobre un papel siliconado o transfer con el fin de mantener la capacidad de adhesión hasta el momento en que se decida fijar esta lámina sobre otra superficie de forma definitiva”, explicó el emprendedor.

En el 2023, ingresó al proyecto “Emprende Riobamba”, gracias a la información que le proporcionaron los emprendedores del proyecto “Plaza Vida” que se ubican en la entrada principal de la ESPOCH, por tal motivo, expresó sentirse muy agradecido con la Alcaldía de la Gente  y con la Dirección de Planificación del Municipio de Riobamba, por apoyar al emprendimiento local mediante  la organización de ferias permanentes en distintos lugares estratégicos de la ciudad como; Plaza Alfaro, Atrio de la Catedral, Hall del Museo de la Ciudad, Parque Guayaquil y en Feria “San Pedro Macají 2024”, donde los emprendedores de la ciudad podemos exhibir y comercializar nuestros productos  a precios módicos y accesibles para toda la ciudadanía”, finalizó.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email