A nivel nacional se conmemoró el domingo pasado el Día de la Madre.

El Colegio de periodista de Tungurahua, realizó el fin de semana pasado una capacitación para transmisiones de video con Smartphone, es decir, utilizando un teléfono celular con pantalla táctil, que permite al usuario conectarse a internet, gestionar cuentas de correo electrónico e instalar otras aplicaciones y recursos a modo de pequeño computador, una gran ayuda en estos tiempos para los periodistas, sobre todo si realizan transmisiones en directo.
La convocatoria fue abierta y estuvieron presentes, comunicadores sociales de otras provincias fuera de Tungurahua. “Asistieron 60 colegas y entre ellos estaban alrededor de 30 mujeres, madres de familia que ejercen el periodismo, socias del Colegio de Periodista y también algunas que no están afiliadas”, indicó Tatiana Manobanda, tesorera del gremio.
El Colegio de Periodistas tiene 180 miembros en toda la provincia, constantemente se realizan talleres y eventos de capacitación para colaborar en la formación integral de los comunicadores, indicó Carlos Freire, presidente del gremio. “Esta fecha además permite la reactivación de la economía ecuatoriana, pese que no es feriado varios negocios se han visto beneficiados por la adquisición de detalles para la reina del hogar”, agregó Freire.
Fue también una buena ocasión para reunir a familias y miembros de instituciones tanto públicas como privadas. “Muchos recordamos a ese ser sublime, cariñoso, trabajador, una madre que busca el pan del día para llevarlo a la mesa de su hogar”, mencionó Daniela Espín, Reina del Colegio de Periodistas quien entregó un recuerdo y refrigerio a las madres comunicadoras. Son muchas las profesiones que ejercen las madres de familia quienes a lo largo de estos dos años de pandemia han mostrado ser mujeres valientes, emprendedoras todas alentadas a esforzarse por los seres a quienes ellas han sido capaces de dar una oportunidad de vida. Al final todos los asistentes recibieron un certificado del curso