CELEBRACIÓN.
Colta Limpio, es un proyecto que involucra a todas las comunidades, barrios y actores del cantón, a través del cual se ha logrado fortalecer la cultura de las mingas de limpieza y poco a poco el compromiso de reducir, reciclar, reutilizar y recuperar, que son acciones de un consumo responsable y de impacto positivo al medioambiente.
La Navidad es un momento lleno de alegría y solidaridad que también puede ser una oportunidad para promover prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Es por eso, que, en el marco de las fiestas de diciembre, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Colta, ha continuado promoviendo un proceso de reciclaje y reutilización de todo tipo de materiales como: botellas, cartones, cubetas de huevo, luces navideñas en buen estado, filtros de autos, baldes de aceites, vasos, llantas, sacos, papel entre otros materiales que fueron recuperados para ser transformados en hermosas decoraciones navideñas. “Para este proceso, contamos con el apoyo de estudiantes, comerciantes, transportistas, servidores públicos, comunidades, barrios y de toda la ciudadanía, junto a ellos recolectamos todos los materiales para limpiarlos y empezar el proceso de transformación” dijo Julio Guaminga, alcalde. Con la presencia de propios y extraños este magnífico evento dio inicio el 15 de diciembre de 2023 con un espectacular encendido navideño mismo que está iluminada desde la Laguna de Colta y la Av. Unidad Nacional, en la cabecera cantonal. Quienes deseen visitar este atractivo e innovador encendido, lo podrán hacer en horarios de 07h30 a 22h00. Solo por estas fechas navideñas el atractivo turístico tiene un acceso gratuito desde las 18h00 en adelante.