Este martes en horas de la mañana, en sesión ordinaria de Concejo Cantonal entre algunos puntos del orden del día, se analizó el informe técnico para la apertura de nuevos ejes viales y la planificación en el Código Urbano.
Fernando Barreno, alcalde subrogante, presentó el informe de actividades de la semana, luego de ello se analizó y debatió el informe remitido por la Comisión de Obras Públicas, que ha revisado las presentaciones por parte de los funcionarios delegados de las direcciones de gestión de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial.
Sonia Jarrín, concejal del cantón, cuestionó la explicación en la parte técnica por parte del presidente de la comisión de Obras Públicas o a su vez del técnico correspondiente.
Marcelo García, edil de Riobamba, aclaró que el dictamen de la comisión se refiere específicamente a la gestión de la Dirección de Ordenamiento Territorial,
Explicó que “un antecedente puntual del porqué se dictaminó que este informe se traslade al alcalde y por su intermedio al concejo municipal por un factor fundamental y vital. Desde la parte técnica del trabajo que realizan los técnicos, traer estos temas al concejo significa informar a la ciudadanía de cómo estamos trabajando. Todos conocemos que han habido cuestionamientos al código urbano, pretendemos que Riobamba deje de ser tierra de nadie, estemos o no en este concejo municipal, estaremos trabajando para cerrar el paso a los traficantes de tierras”, enfatizó.
De su parte Marcelo Carrasco, concejal de Riobamba, señaló que “el informe técnico que suscribe el arquitecto Mario Garzón denota debilidades, que hago público y no es verdad gran parte de lo que se dice, debe mejorar la estructura del informe, hay una confusión, eso es de forma, pero en las recomendaciones establece que es conveniente presentar al consejo provincial una propuesta de los ejes viales rurales a fin de que sea este organismo, el que evalué la propuesta y de ser el caso la apruebe”, acotó.
Carrasco recomendó que se tome en cuenta los criterios del informe que sustenta el arquitecto Garzón a efecto de que gran parte de los elementos expuestos también deben plantear propuestas.
El concejo cantonal dio por conocido el informe de la comisión de Obras Publicas da un informe y sugerencia. Finalmente, Fernando Barreno, alcalde subrogante, mencionó que al hablar de planificación y ordenamiento territorial, correspondiente a cada dirección, reconoce que existe la intensión de la comisión, pero se debe ir reforzando el trabajo que realiza esta unidad. (13)