SALUD
Este 14 de diciembre se llevó a cabo la “Feria de Salud en conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad y el Día Mundial de la Lucha contra el Sida” en Chunchi, organizada por el Ministerio de Salud Pública (MSP).
El evento, que contó con una importante afluencia de público, tuvo como objetivo sensibilizar y educar sobre temas clave relacionados con la salud y los derechos de grupos vulnerables. Durante la feria, se abordaron diversos temas de relevancia social y sanitaria.
Entre ellos, se destacaron las charlas informativas sobre métodos anticonceptivos, en las cuales se promovió el uso responsable y consciente de estas herramientas para prevenir embarazos no planificados y enfermedades de transmisión sexual (ETS). También se ofrecieron talleres sobre los derechos de las personas en situación de vulnerabilidad, incluyendo a aquellas con discapacidad, subrayando la importancia de la inclusión, el respeto y la igualdad.
El evento no solo tuvo un enfoque educativo, sino también práctico. Los asistentes pudieron acceder a servicios médicos gratuitos, orientación psicológica y actividades interactivas destinadas a fomentar una mayor conciencia sobre la importancia de la prevención del VIH/sida y el respeto a los derechos de las personas con discapacidad.
La conmemoración de estas fechas busca destacar dos causas esenciales para la sociedad. Por un lado, el Día Internacional de las Personas con Discapacidad se celebra cada 3 de diciembre con el propósito de promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad.
Por otro lado, el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, observado el 1 de diciembre, tiene como meta aumentar la conciencia sobre el VIH/sida, combatir el estigma y garantizar el acceso equitativo al tratamiento y la prevención.