La oferta fue amplia, diciembre se siente en cada rincón de Chimborazo y en cada comunidad de la sierra. Los pases del niño, shows artísticos y “toros de pueblo” son una tradición que tiene convocatoria masiva debido a la alegría de su gente, pero, sobre todo, a la fe cristiana y las costumbres católicas que dan cuenta de varias actividades y un colorido navideño que aquellos que ya no pueden estar, extrañan mucho.
En el cantón Chambo, por ejemplo, se celebró las fiestas de cantonización, esta festividad convoca cientos de visitantes, cada año. Las comparsas, bandas de guerra y los personajes típicos como: el curiquingue, payasos, perros, diablos, danzantes y otros son del agrado de quienes con aplausos aprueban y disfrutan de este evento.
Sobre la noche, el show musical en el polideportivo con artistas nacionales como: Jaime Enrique Aymara y Katy Egas. Al ritmo de la tecnocumbia y música nacional, disfrutaron los aproximadamente 500 espectadores que se contagiaron del ritmo tropical y bailaron hasta el siguiente día. Ni la lluvia pudo detener la algarabía del público.
En Guano, también se celebraron varias actividades alusivas a los 179 años de cantonización. El desfile de la alegría, por las calles céntricas y encuentro de bandas de guerra fueron el principal atractivo para un lugar, que siempre convoca a turistas nacionales y extranjeros. Así mismo, se desarrollaron ferias de emprendimientos y show musicales.
En Colta desde este fin de semana ya se disfruta del encendido de luces ecológico sobre la laguna. Los adornos fueron hechos con materiales reciclados y luces que brillan con energía solar que representan el compromiso con el medio ambiente y con un Colta mejor para todos. También, se desarrollaron algunos eventos deportivos, principalmente el campeonato Kulta Kucha 2024.
En Riobamba, diversos pases del niño de instituciones educativas y entidades públicas recorrieron las calles céntricas de la urbe. Por ejemplo, el viernes 13 fue el pase del colegio San Felipe Neri, también del Ministerio de Inclusión Económica y Social y de la Fiscalía de Chimborazo. También, en algunos barrios ya se está evidenciando la presencia de la tradicional novena al niño Jesús.