CONVENIO
El 5 de marzo de 2025, la Coordinación Zona 3 de Salud firmó un importante convenio con la Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH) y la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH), un acuerdo que marcará un hito en la formación de futuros profesionales de la salud en la región.

A través de este convenio, los estudiantes de la UNACH tendrán la oportunidad de realizar su internado rotativo en las áreas de Medicina y Enfermería, mientras que los de la ESPOCH se beneficiarán de la misma modalidad en las carreras de Medicina y Nutrición. Este acuerdo permitirá que los jóvenes profesionales adquieran una valiosa experiencia práctica en el ámbito sanitario, enfrentándose a los desafíos reales de la atención en salud en diferentes comunidades.
Este internado rotativo tiene una duración de un año, durante el cual los estudiantes podrán aplicar los conocimientos adquiridos en sus respectivas universidades, poniendo en práctica no solo su formación académica, sino también su vocación y compromiso con el bienestar de la población.
Al mismo tiempo, los futuros médicos, enfermeros y nutricionistas tendrán la oportunidad de interactuar directamente con pacientes y profesionales de la salud, lo que enriquecerá su proceso de aprendizaje y les proporcionará las herramientas necesarias para ser profesionales más completos.
El acuerdo entre estas instituciones educativas y la Coordinación Zona 3 responde a una necesidad creciente de formación práctica para los estudiantes de carreras de salud, asegurando que salgan al campo laboral con las habilidades necesarias para afrontar los retos del sistema de salud ecuatoriano. De esta manera, se busca fortalecer la calidad de la atención médica y mejorar la salud pública en la región.
Este convenio también refleja el esfuerzo conjunto entre el ámbito académico y el sector de la salud para formar a profesionales comprometidos con el desarrollo de un país más saludable. En un momento crucial para el sistema de salud de Ecuador, la alianza entre la UNACH, la ESPOCH y la Coordinación Zona 3 abre nuevas puertas para los estudiantes, quienes tendrán la oportunidad de marcar la diferencia en la vida de los pacientes y en la evolución de la atención sanitaria.