POLÍTICA
El presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, ha manifestado su intención de convocar una Asamblea Constituyente en caso de vencer en la segunda vuelta electoral. Como parte de su propuesta, ha señalado a Riobamba, en la provincia de Chimborazo, como la sede de este proceso.

Una Constituyente con un enfoque ágil
Durante una entrevista realizada el 25 de febrero de 2025, Noboa explicó que su propuesta busca un mecanismo eficiente y rápido, diferenciándose del proceso llevado a cabo en 2008 durante el gobierno de Rafael Correa. Según el mandatario, la Asamblea estaría integrada por expertos altamente capacitados, con el objetivo de redactar una nueva Carta Magna que responda a las necesidades actuales del país.
Razones históricas para elegir Riobamba
La designación de Riobamba no es casualidad. La ciudad fue el lugar donde se redactó la primera Constitución del Ecuador en 1830, un documento fundamental en la consolidación del país como nación independiente. Noboa ha enfatizado la importancia simbólica de este sitio, argumentando que representa un punto clave en la historia constitucional ecuatoriana.
Críticas a la Constitución de 2008
El presidente-candidato ha expresado su desacuerdo con la actual Constitución, aprobada en Montecristi en 2008, señalando que presenta múltiples fallas que dificultan la seguridad y el orden en el país. Dentro de su propuesta, ha adelantado que buscaría modificar la clasificación de grupos vulnerables, particularmente en lo que respecta a los derechos de las personas privadas de libertad.
A pesar de estas declaraciones, Noboa no ha brindado detalles adicionales sobre los cambios específicos que plantearía en una eventual reforma constitucional. Su propuesta sigue generando debate en el ámbito político y ciudadano, en medio de un proceso electoral clave para el futuro del Ecuador.