11.4 C
Riobamba, EC
miércoles, enero 15, 2025

Día Nacional del Anciano      

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

El Ministerio de Bienestar Social (hoy Ministerio de Inclusión Económica y Social), proclamó el 29 de septiembre como Día Nacional del Anciano, en tanto que las Naciones Unidas declaró al 1 de octubre el Día Internacional del Anciano.

Este grupo numeroso de ancianos ecuatorianos, serenos y altivos, muchos de ellos jubilados, son las personas que llevaron en sus manos las riendas y el destino de instituciones, son quienes a su hora, sudaron y soñaron por construir la patria; son quienes, con el señorío que confiere la experiencia, la serenidad, la sabiduría de las canas se encuentran de pie, para recibir los honores que la sociedad les adeuda.

Los ecuatorianos, adultos mayores, personas de la tercera edad no reclaman ni necesitan compasión; exigen respeto, solidaridad, cumplimiento de sus derechos establecidos en la Constitución de la República, Art. 36: “Las personas adultas mayores recibirán atención prioritaria y especializada en los ámbitos público y privado, en especial en los campos de inclusión social y económica, y protección contra la violencia. Se considerarán adultas mayores aquellas personas que hayan cumplido los sesenta y cinco años de edad”;  y en la Ley del Anciano, Art. 2,  garantiza  “el derecho a un nivel de vida que asegure la salud corporal y psicológica, la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica, la atención geriátrica y gerontológico integral y los servicios sociales necesarios para una existencia útil y decorosa, y la protección del Estado, Art. 3,  “de modo especial, a los ancianos abandonados o desprotegidos.”

La ancianidad, esa etapa de la vida, esa edad maravillosa, que acumuló muchas experiencias a lo largo de los años, merece que la colectividad asuma la defensa y ejercicio de sus derechos, a fin que ninguna persona anciana quede al margen de la atención que la sociedad, el Estado y la familia les deben.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email