ENERGÍA.
Ecuador cierra 2023 con un notable aumento en la generación hidroeléctrica, alcanzando un impresionante 91% en diciembre.
Ecuador terminó el 2023 con un panorama alentador en el sector eléctrico. La generación hidroeléctrica del país alcanzó un notable 91% el 31 de diciembre, superando el promedio anual que se situó en 79%. Este incremento se debe en gran medida a las recientes precipitaciones en las principales centrales hidroeléctricas, que han jugado un papel crucial en la recuperación energética del país. A pesar de un año marcado por desafíos económicos y cortes de energía, diciembre trajo una mejora significativa, con un aumento en la generación del 70% solo en este mes. Este cambio ha sido una luz de esperanza para el país, especialmente considerando las pérdidas económicas estimadas en alrededor de 400 millones de dólares debido a los apagones. El Ministerio de Energía y Minas, junto con el Operador Nacional de Electricidad – CENACE y la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), han trabajado arduamente para estabilizar la situación. Gracias a la disminución del consumo de energía y las condiciones climáticas favorables, se ha anunciado que no habrá más apagones hasta el 15 de enero de 2024, extendiendo la medida que inicialmente estaba prevista solo hasta el 1 de enero. Esta recuperación es una señal prometedora para el futuro del sector eléctrico en Ecuador, demostrando la capacidad del país para adaptarse y superar los desafíos. Con un manejo eficiente de los recursos y una estrategia sólida, el país se encamina hacia un 2024 más luminoso y energéticamente seguro.