10.3 C
Riobamba, EC
jueves, enero 16, 2025

Diablada de Píllaro enciende el nuevo año 2024, en Ecuador

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

CELEBRACIÓN

Con el inicio del 2024, Píllaro se viste de fiesta para dar la bienvenida al Año Nuevo con su tradicional Diablada Pillareña. Esta festividad, declarada Patrimonio Cultural Intangible del Ecuador en 2008, es una vibrante expresión de la cultura y la historia del país.

En Píllaro, cientos de danzantes se visten de diablos para celebrar el Año Nuevo, reviviendo una tradición centenaria.

Desde el amanecer del 1 de enero, las calles de Píllaro se llenan de música y color. Cientos de danzantes, vestidos con trajes llamativos y máscaras enormes y detalladamente elaboradas, desfilan al ritmo de las bandas de pueblo, creando un espectáculo visual sin igual. La Diablada Pillareña no es solo una fiesta; es también un símbolo de resistencia y libertad. Originada como una forma de rebelión de los indígenas contra la opresión española, los participantes se visten de diablos para evocar el espíritu de libertad y desafío. Cada paso de baile y cada grito de “¡Qué viva el año nuevo!” resuena como un eco de la historia y la identidad de la comunidad. Los capariches, guarichas y las bandas del pueblo se unen en esta celebración, que se extiende por seis días. Turistas y locales se congregan para ser parte de esta experiencia única, donde la música, el arte y la tradición se entrelazan para dar inicio a un nuevo año lleno de esperanza y alegría. Este evento, que atrae a miles de visitantes cada año, no solo es una oportunidad para celebrar, sino también para reflexionar sobre el rico patrimonio cultural de Ecuador y la importancia de preservar estas tradiciones vivas para las futuras generaciones.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email