El riesgo del país cerró el 3 de diciembre en 1.200 puntos, marcando una disminución de 92 puntos en comparación con la jornada anterior. Este nivel representa el valor más bajo registrado en los últimos seis meses y refleja una mejora en las perspectivas financieras del país.
El descenso se produjo tras el anuncio de Amazon Conservation DAC, una entidad que presentó una oferta para comprar bonos soberanos ecuatorianos con vencimientos en 2030, 2035 y 2040. Esta propuesta es un paso preliminar hacia la emisión de bonos verdes, cuyo propósito será financiar un mecanismo de canje de deuda.
Los ahorros derivados de esta operación estarán dirigidos exclusivamente a iniciativas de conservación de la Amazonía ecuatoriana, una región vital para el equilibrio ambiental del planeta.
El riesgo país es un indicador clave que evalúa la probabilidad de que una nación incumpla sus obligaciones de deuda en los mercados internacionales. En el caso de Ecuador, la perspectiva de alivio financiero a través del canje de deuda ha sido un factor determinante en la reciente disminución del indicador.
Con esta estrategia, Ecuador busca no solo aliviar la carga de su deuda, sino también canalizar recursos hacia proyectos sostenibles que beneficien tanto a la economía como al medioambiente.