12.6 C
Riobamba, EC
domingo, enero 12, 2025

Zona 3 de Educación conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con actividades inclusivas

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

SOCIAL

El 3 de diciembre de 2024, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la Zona 3 de Educación organizó una serie de actividades orientadas a promover la inclusión y garantizar la accesibilidad educativa en las provincias de Tungurahua, Chimborazo, Cotopaxi y Pastaza. Este evento reafirmó el compromiso del Ministerio de Educación con la igualdad de oportunidades para estudiantes con discapacidad.

Conmemoran el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con actividades inclusivas y entrega de recursos adaptados.

El acto principal se llevó a cabo en el cantón Quero, provincia de Tungurahua, liderado por el coordinador zonal, Daniel Espín, quien entregó kits escolares adaptados a las necesidades de los estudiantes con discapacidad. Durante su intervención, Espín destacó los esfuerzos del Gobierno Nacional por construir un sistema educativo más inclusivo: “Seguimos trabajando para eliminar barreras que dificultan la inclusión social y educativa. Nuestro compromiso es garantizar que todos los estudiantes tengan acceso a una educación de calidad que respete sus necesidades y potencialidades”, manifestó Espín.

Andrea Clavijo, docente de la Unidad Distrital de Apoyo a la Inclusión (UDAI), también participó en el evento, haciendo un llamado a la sociedad:  “Debemos mirar más allá de las diferencias y trabajar juntos para eliminar brechas. La diversidad nos enriquece y nos permite construir una sociedad más justa y equitativa”, expresÓ Clavijo.

La Zona 3 ha logrado importantes avances en inclusión educativa, reflejados en los siguientes datos: 

– 13 Unidades Educativas Especializadas: Atendiendo a más de 900 estudiantes con discapacidad, con el apoyo de 222 docentes capacitados. 

– Sistema educativo inclusivo: Más de 1.600 estudiantes con discapacidad integrados en instituciones de educación regular, junto a 7.577 estudiantes sin discapacidad. 

– Unidades Distritales de Apoyo a la Inclusión (UDAI): Ofrecen servicios técnicos y pedagógicos para garantizar procesos educativos equitativos y accesibles. Acciones estratégicas para la inclusión

El Ministerio de Educación impulsa diversas iniciativas para fortalecer la inclusión en el sistema educativo: 

– Capacitación docente: Mejorando las competencias de los educadores en atención a estudiantes con necesidades educativas asociadas o no a una discapacidad. 

– Adaptaciones curriculares: Desarrollando materiales accesibles que faciliten el aprendizaje inclusivo.  – Equipamiento y recursos: Provisión de tecnología e infraestructura adaptada a las instituciones educativas.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email