ELECCIONES
Las elecciones presidenciales en Ecuador continúan con una segunda vuelta luego de que ningún candidato alcanzara el porcentaje necesario para una victoria en primera ronda. El 9 de febrero de 2025, los ecuatorianos acudieron a las urnas, y los resultados colocaron a Luisa González, de la Revolución Ciudadana, y Daniel Noboa, de Acción Democrática Nacional (ADN), como los dos aspirantes que competirán en el balotaje.

El camino hacia la segunda vuelta
El Código de la Democracia establece que un candidato puede ganar en primera vuelta si obtiene más del 50% de los votos válidos o al menos el 40% con una ventaja de 10 puntos sobre el segundo lugar. En esta ocasión, la diferencia entre González y Noboa fue menor, lo que obliga a una nueva jornada electoral programada para el 13 de abril de 2025.
Fechas clave del calendario electoral
El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha definido un cronograma con actividades previas a la votación:
- Campaña electoral: Iniciará el 24 de marzo y finalizará el 10 de abril de 2025. Durante este período, los candidatos podrán promocionar sus propuestas.
- Debate presidencial: Se llevará a cabo el 23 de marzo y será un espacio crucial para que los aspirantes expongan sus planes de gobierno.
- Silencio electoral: Desde el 11 de abril, los medios de comunicación y los candidatos no podrán difundir propaganda política hasta el día de la votación.
¿Quiénes están habilitados para votar?
Más de 13,7 millones de ecuatorianos forman parte del padrón electoral, compuesto por 6,7 millones de hombres y 7 millones de mujeres. Además, más de 456 mil ecuatorianos en el exterior están registrados para sufragar.
El voto es obligatorio para ciudadanos entre 18 y 65 años, mientras que es opcional para jóvenes de 16 a 18 años, adultos mayores, personas con discapacidad, y miembros de la Policía y las Fuerzas Armadas.
Lugares de votación
Los electores deberán acudir a los mismos recintos utilizados en la primera vuelta. Para confirmar su lugar de votación, pueden consultar la página web del CNE o su aplicación oficial.
Con la campaña en marcha, Ecuador se alista para una segunda vuelta electoral que definirá el futuro político del país.