• ACTUALIDAD
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • Opinión
  • AGENCIA
    • CLASIFICADOS
    • OBITURARIOS
  • MULTIMEDIA
    • FOTOGRAFÍAS
    • PODCAST
Buscar
  • BOLIVAR
  • CHIMBORAZO
  • COTOPAXI
  • PASTAZA
  • TUNGURAHUA
Diario Los Andes Diario Los Andes
Diario Los Andes Diario Los Andes
  • ACTUALIDAD
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • Opinión
  • AGENCIA
    • CLASIFICADOS
    • OBITURARIOS
  • MULTIMEDIA
    • FOTOGRAFÍAS
    • PODCAST

EE.UU. vigila ‘de cerca’ la variante Mu, pero no ve una ‘amenaza inmediata’

  • Admin
  • septiembre 3, 2021
  • 12:22 pm
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email
La variante Mu ha sido detectada en Colombia y con una transmisión comunitaria “esporádica” en Costa Rica y Ecuador.

El principal epidemiólogo del Gobierno de Estados Unidos, Anthony Fauci, aseguró ayer que vigilan “de cerca” la variante Mu, identificada en enero pasado en Colombia, pero indicó que no la consideran “una amenaza inmediata en este momento”.

“Le estamos prestando atención, nos tomamos todo eso en serio, pero no lo consideramos una amenaza inmediata en este momento”, afirmó Fauci durante una conferencia de prensa del equipo de respuesta al covid-19 de la Casa Blanca.

La variante Mu, que se ha detectado en 39 países, ha sido considerada como “de interés” por la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que implica que se le hará un seguimiento para saber si presenta mutaciones que puedan modificar la forma en que se transmite, volverla más virulenta o reducir la eficacia de las vacunas utilizadas en la actualidad para prevenir el covid-19.

Fauci apuntó que la presencia de esa variable en el país no está “ni siquiera cerca de ser dominante”, a diferencia de la variante Delta que, apuntó, es dominante en “más del 99%” del territorio estadounidense.

El funcionario aseguró que la variante Mu “tiene una constelación de mutaciones que sugiere que eludiría ciertos anticuerpos, no solo anticuerpos monoclonales, sino anticuerpos inducidos por vacunas y suero convaleciente”.

No obstante, destacó que las vacunas “siguen siendo bastante efectivas contra las variantes”.

El miércoles, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) indicó que la variante Mu ha sido detectada en Colombia y con una transmisión comunitaria “esporádica” en Costa Rica y Ecuador.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email
PrevArtículo AnteriorCNT aún sin salida
Artículo SiguienteFin de las suspicacias y convocatoria a eleccionesNext
Admin

Admin

Actividad eruptiva del volcán Cotopaxi ha disminuido

ACTUALIDAD. –                      El Instituto Geofísico dio a conocer, en su último informe, que la actividad eruptiva del volcán Cotopaxi ha disminuido desde finales de

Narcotráfico ‘tercerizado’ aumenta la violencia en Ecuador

Juez rechaza pedido de Lenín Moreno y se ordenaría su arresto

1.500 permisos entregará el Municipio para los desfiles de Abril

El crédito 1×30 de BanEcuador gana terreno entre mujeres y jóvenes

Diario Los Andes Riobamba-prensa
Diario Regional Los Andes le entrega las noticias más recientes e importantes de la región central del Ecuador. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización expresa del Diario
Contáctanos: andesdiario@gmail.com
© Diario Regional Los Andes 2022