• ACTUALIDAD
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • Opinión
  • AGENCIA
    • CLASIFICADOS
    • OBITURARIOS
  • MULTIMEDIA
    • FOTOGRAFÍAS
    • PODCAST
Buscar
  • BOLIVAR
  • CHIMBORAZO
  • COTOPAXI
  • PASTAZA
  • TUNGURAHUA
Diario Los Andes Diario Los Andes
Diario Los Andes Diario Los Andes
  • ACTUALIDAD
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • Opinión
  • AGENCIA
    • CLASIFICADOS
    • OBITURARIOS
  • MULTIMEDIA
    • FOTOGRAFÍAS
    • PODCAST

El diálogo con la nueva autoridad del IESS será el mejor mecanismo dirigencial

  • José Valle
  • septiembre 29, 2020
  • 10:24 pm
  • Sin Comentarios
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

SEGURO SOCIAL

Siempre es necesario trabajar por el beneficio de la población y en este caso con más razón de los afiliados al seguro social campesino, manifestó el dirigente Mesías Ugsiña.

Explicó que conocieron la semana anterior que asumió las funciones como nuevo director del Seguro Social en la delegación Chimborazo al profesional Carlos Mora, en reemplazo de José Tenesaca.

A nivel nacional se nombró a Juan Sebastián Romero como director de Seguro Social Campesino en reemplazo de Carlos Chilán quien fue cuestionado por una serie de denuncias, indica el dirigente.

Añade que mantuvo reuniones con el Director Nacional Jorge Wated quien se comprometió cambiar todas las autoridades a nivel del país del Seguro Social y así lo está cumpliendo.

Otro de los pedidos que realizan a las autoridades como dirigentes y en beneficio de los afiliados es la compra de las medicinas para todos los dispensarios para enfrentar la crisis sanitaria que estamos viviendo debido al contagio del Covid-19.

También solicitaron se dote de medicinas para los dispensarios de los cantones Guamote, Alausí, Chunchi, Pallatanga y Cumandá que son afectados por la caída de ceniza que lanza el volcán Sangay.

Es indispensable señala el dirigente que se vuelva a contratar a los médicos, odontólogos, auxiliares de enfermería que terminaron sus contratos y los que han cumplido de acuerdo a las necesidades de la institución y de los afiliados con mucho mérito deben ser nuevamente contratados.

Los afiliados de varios dispensarios solicitan el mejoramiento, repotenciación y ampliación y esperan que así se cumple especialmente en los lugares donde hay mayor concentración de usuarios como el dispensario del Guzo de Penipe.

Pero lo importante es que apoyen para que se mantenga la unidad de los afiliados y beneficiaros, que no destruyan dividiéndoles.

Manifiesta que exigen se pague la deuda que tiene el Estado con el IESS de esa manera los servicios mejorarán, explicó. (09)

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email
PrevArtículo AnteriorMás control y apoyo al agricultor de Químiag
Artículo SiguienteGAD Provincial impulsa el cultivo de Guayusa y VainillaNext
José Valle

José Valle

DEJA UNA RESPUESTA Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
¡Has introducido una dirección de correo electrónico incorrecta!
Por favor ingrese su dirección de correo electrónico aquí

Miembros de las Juntas podrán capacitarse hasta el 5 de febrero

COMICIOS.                   En Chimborazo participarán 8.946 Miembros de las Juntas Receptoras del Voto durante los comicios. Hasta el momento, más del 90% de miembros han

Riobamba es pionera en el concurso: “Jóvenes en acción”

Agenda “Carnavales inolvidables” Guano 2023 fue socializada

Presidente suspende jornada laboral en Ecuador para el 6 de febrero

La Brigada de Caballería N°11 Galápagos conmemoró otro año más de la Batalla del Cenepa

Diario Los Andes Riobamba-prensa
Diario Regional Los Andes le entrega las noticias más recientes e importantes de la región central del Ecuador. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización expresa del Diario
Contáctanos: andesdiario@gmail.com
© Diario Regional Los Andes 2022