11.9 C
Riobamba, EC
jueves, marzo 20, 2025

El futuro de Venezuela sigue incierto 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

El futuro de Venezuela sigue siendo incierto y dependerá de diversos factores políticos, económicos y sociales. La crisis política se mantiene con un gobierno que ha consolidado su control a través de elecciones cuestionadas y una oposición debilitada. Mientras tanto, sigue enfrentando desafíos como la inflación, la desigualdad y la falta de dinero.

A nivel internacional, la relación con Estados Unidos y otros países será determinante para definir el acceso a financiamiento y la posible flexibilización de sanciones. Sin embargo, si no se implementan reformas profundas que permitan la estabilidad y el crecimiento económico, la crisis humanitaria y la migración masiva continuarán afectando a millones de venezolanos.

Las elecciones presidenciales de 2024 fueron denunciadas por la oposición y la comunidad internacional como fraudulentas. Nicolás Maduro sigue en el poder en medio de protestas y una creciente represión. La oposición se encuentra fragmentada, con algunos líderes exiliados y otros encarcelados.

Hoy, el socialismo del siglo XXI, con Maduro a la cabeza, lo ha convertido  en un país postrado en la miseria e indigencia, en la angustia a causa de la corrupción y otros bemoles de  la severa crisis política y económica:  hay suspensión masiva del servicio eléctrico con un saldo de numerosos  decesos en los hospitales; hay escasez de alimentos y agua, supermercados cerrados, largas filas de vehículos en las gasolineras  porque hay el temor, en el país petrolero, de que, de un momento a otro, pueda haber  escasez de combustible; suspensión de varios vuelos en el aeropuerto internacional de Maiquetía, negocios cerrados y poco transporte, sin actividades laborales ni escolares. Y con la inflación más alta del planeta.

Mientras tanto el dictador Maduro, como de costumbre, culpa de la agonía que sufre la población venezolana de todos los males al gobierno de EEUU y se va por el discurso populista, pretendiendo seguir engañando al heroico pueblo venezolano.

Mientras tanto se sigue escuchando el pedido dramático de miles de hermanos venezolanos “Ayúdanos, no tenemos para comer” no solo en Riobamba, sino en muchas esquinas, semáforos, buses, parques de nuestra patria y de Latinoamérica, como resultado de la presencia y accionar negativo, antihistórico del socialismo del siglo XXI en la Patria de Bolívar, liderado fraudulentamente por el dictador Maduro

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email