11.2 C
Riobamba, EC
viernes, enero 17, 2025

El sentido vence a la adversidad

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Por: Eduardo Díaz A.

Ecuador, vive una crisis multidimensional, y debo decirlo con toda frontalidad, no es pues, de responsabilidad exclusiva del gobierno, es más bien, décadas de responsabilidad de todos. Si, de todos, Instituciones, ciudadanos, políticos, apolíticos, y, seré breve; <yo, tu, el, nosotros, vosotros, ellos> ¿Por qué?

Porque, si es multidimensional, lógicamente tiene factores multicausales también, en consecuencia, participamos todos, por acción u omisión; y para entender lo que afrontamos, es la derivación de varios años de infortunio, liderados con total alelamiento, deshonra <al sentido, la obligación y la responsabilidad>; y despellejamiento de la Nación, en complicidad con la impavidez social y la falta de planificación participativa.

Cuando los lideres, y esto es transversal a <lo público y privado>, no logran conceptualizar el sentido de los acontecimientos, se vuelven absurdos y víctimas de la desesperación.

No es solo, < Lo ideológico, lo político y lo jurídico >, es más bien el sentido, porque solo el sentido vence la adversidad, explico por qué:

Porque usualmente las obligaciones se nos imponen desde lo exterior <lo jurídico>, en cambio, la responsabilidad es una respuesta interna a un compromiso adquirido, es nuestro <sentido interno>, el que nos reclama responder por las decisiones que hemos tomado, por ejemplo el sentido de la política bien concebida seria, el político que siente profundamente la necesidad de dar una respuesta positiva a sus electores, entonces, el sentido se vuelve en una obligación que nos atrapa en el paradigma de hacer las cosas con sentir y con sentido, porque nos reclama todo nuestro talento para responder a nuestros compromisos.

Ahora que estamos próximos a las urnas, activemos todos los sentidos, de la pertenencia, de la razón, separando; lo ideológico, lo político y lo jurídico “La política no es, sólo argumentación, el sentido reflexivo de cara a las votaciones es, que la política, es el correcto ejercicio del poder y la práctica bien concebida y que el liderazgo consiste en razonar y en justificar las decisiones con certidumbre, aceptables, correctas, de manera ética, solidarias y justas.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email