PROCESO
Tras el fallido intento de alianza estratégica con la empresa española “Aguas de Valencia”, autoridades de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Riobamba (Ep-Emapar), gestiona recursos económicos con el Banco de Desarrollo del Ecuador para la ejecución de obras.

En compañía de los directores de Gestión Financiera y Operaciones, Marcelo Calvopiña, gerente de la Ep-Emapar, entregó al Banco de Desarrollo Sucursal Zonal Sierra Centro-Pastaza, el proyecto para el financiamiento de más de USD 9 millones, que tiene por objeto mejorar la prestación de servicios y garantizar el acceso al agua potable y servicios sanitarios con sostenibilidad y asistencia técnica integral en beneficio de los riobambeños.
El proyecto considera la construcción de colectores y una planta de tratamiento contempladas en el plan maestro de alcantarillado, cambio de medidores en varios sectores de la ciudad, registro volumétrico de agua cruda y tratada para la reducción de agua no contabilizada y mejoramiento del sistema tecnológico institucional.
Entre las obras de alcantarillado esta la construcción de los colectores Politécnica, Abras Bajo y su planta de tratamiento, García Moreno, Yaruquíes, obras complementarias de alcantarillado, beneficiando directamente a más 25 mil habitantes. La documentación fue recibida por Darwin Barba, coordinador de Evaluación (e) del BDE, expresó el compromiso de la entidad bancaria para que se cristalice el financiamiento y se pueda atender a la población.
La Ep Emapar entregó la documentación al Banco de Desarrolló para el financiamiento más de USD 9 millones.
La financiación busca incrementar la cobertura de los servicios de agua potable y alcantarillado en los sectores que necesitan de obras de saneamiento.