GESTIÓN.-
Detalles sobre la gestión financiera, administrativa, comercial, operativa y de ingeniería son algunas de las variables que se analizó en la rendición de cuentas de la EP-Emapar. El evento contó con la participación de representantes ciudadanos, autoridades y directivos.

En un evento simbólico que contó con la participación de representantes del Directorio y el Equipo Directivo, la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Riobamba (EP-Emapar) presentó su rendición de cuentas correspondiente al período de gestión 2022. La presentación de los resultados y metas alcanzadas en áreas como la gestión financiera, administrativa, comercial, operativa y de ingeniería, estuvieron a cargo del gerente general de la empresa pública, Patricio García.
En su intervención, el Gerente calificó a la rendición de cuentas como un proceso que transparenta el trabajo de la institución desarrollada en todas las áreas. En lo que respecta a la situación financiera, en comparación al año 2021, destacó un incremento en los activos de USD 60’470.915,10 a 70’006.710,56 en el 2022; pasivos, de USD 329.047,76 a 159.764,78; alcanzando un patrimonio de 60’141.867,34 en 2021, a 69’846.945,78 en el 2022: “Con estas cifras se evidencia que la empresa va en marcha y crece; y, el patrimonio en función de las inversiones, crece”. En lo que respecta a recaudación, en este 2022 ingresó a las arcas de la institución USD 9’887.584,92. En su intervención, el Gerente destacó la adquisición de vehículos, motobombas y tanqueros, que mejorarán las operaciones técnicas. De igual forma, destacó las obras ejecutadas en agua potable y alcantarillado, entre los que constan: el alcantarillado de la calle Aymaras, George Town, emisario nuevo Colector La Inmaculada, mejoramiento del alcantarillado Pluvial calle Loja, entre otros.