La relación entre Suiza y Ecuador ha alcanzado un nuevo hito en 2024, con Suiza liderando el incremento de inversión extranjera en el país. Según datos de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), la inversión suiza pasó de USD 1,9 millones en el primer trimestre a USD 21,8 millones en el segundo semestre del 2024.
En este contexto, Roche, con más de 40 años de trayectoria en Ecuador, se consolida como un ejemplo del impacto positivo que las empresas suizas generan en el país. Su compromiso con la salud, la sostenibilidad y la equidad trasciende su labor empresarial, contribuyendo activamente al bienestar de la sociedad ecuatoriana y al fortalecimiento del sistema de salud.
Sebastián Palacios, Director de Policy & Advocacy de Roche Pharma Ecuador, señala que el vínculo entre Suiza y Ecuador no solo se traduce en cifras económicas, sino en oportunidades de transformación para la sociedad.
“En Roche, creemos que la innovación es un catalizador para el cambio positivo. Nuestro compromiso es seguir impulsando el desarrollo del sistema de salud ecuatoriano, para que cada vez más personas tengan acceso a terapias innovadoras para una mejor calidad de vida”, expresa.
Inversión que transforma vidas
En 2023, Roche destinó 7,9 millones de dólares a equipos de diagnóstico, esenciales para mejorar el acceso a detección y tratamiento en el país. Además, El impacto de Roche también se refleja en diversos aspectos, como:
Una contribución fiscal de más de 6 millones de dólares en 2023, sumando más de 85 millones en los últimos 10 años.
La generación de empleo de calidad con 170 colaboradores directos, donde el 53% mujeres, lo que contribuye de forma activa a fortalecer la equidad de género en la industria farmacéutica.
En la última década, Roche invirtió 19,9 millones de dólares en desarrollo tecnológico, innovación, educación médica continua e investigación clínica, marcando un precedente en para fortalecer el desarrollo de terapias innovadoras en Ecuador.