CONTROL.
En una importante entrevista con Francisco Aguirre, Jefe Político de Chunchi se conoció algunos factores importantes sobre la delincuencia a nivel local y nacional, a su vez el accionar desde la Jefatura local frente al alto índice de entrada de ciudadanos venezolanos al sector, así como también algunos hechos que la ciudadanía ha denunciado en días anteriores, como es la invasión del parque infantil por ciudadanos extranjeros, mismos que utilizan como zonas de descanso.
Al preguntarle sobre el manejo de la seguridad local, Aguirre manifestó que en el cantón no se han percibido casos graves de delincuencia a diferencia de las grandes ciudades como es Quito y Guayaquil, sin embargo, ellos se encuentran trabajando de manera conjunta con el comisario de la localidad y Policía Nacional del distrito Alausí – Chunchi. “Hemos trabajado en la ejecución de operativos anti delincuenciales a la altura de la Panamericana E35 en conjunto con la Policía Nacional, porque nosotros somos un cantón de paso, también contamos con la implementación de más uniformados policiales”, dijo Aguirre. De acuerdo a las declaraciones obtenidas por el Jefe Político en cuanto al ingreso y control de ciudadanos venezolanos, Aguirre manifestó que “Una de las leyes es el libre tránsito en el país, por lo que no podemos negarles el ingreso a los hermanos venezolanos, sin embargo desde nuestra posición hemos venido realizado el cacheo de las personas con el comisario y el jefe de la Policía Nacional, esto para controlar y mantener el orden en el cantón”, afirmó también que este proceso de migración ha iniciado con el exilio originado en Perú, por lo que los venezolanos ingresarían por la frontera sur y la mayoría que se encuentran en Chunchi solo estarían de paso. Ante esta situación una de las principales estrategias utilizadas por todos los moradores del sector es el chat comunitario, donde todas las personas pueden denunciar y advertir mediante el chat sobre alguna persona desconocida o acontecimientos sospechosos en particular.