10.3 C
Riobamba, EC
jueves, enero 16, 2025

En duda la fabricación de equipos para la generación termoeléctrica

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

ENERGÍA

En agosto el Gobierno firmó dos contratos para incorporar 150 megavatios, ambas obras ya tienen un avance del 92 %, pero cuatro meses después la ministra de Energía pone en duda la fabricación de los transformadores que necesitan para poner a funcionar 23 generadores termoeléctricos que compraron a la empresa estadounidense Progen y que están en la central Salitral en Guayaquil a la espera de esos equipos complementarios para funcionar.

La compañía estadounidense que ha incumplido con los equipos que se adquirieron para que funcionen los generadores.

“Supuestamente ellos nos dijeron que eso habían mandado a hacer a China, cuando les pedimos más especificación nos dijeron que no China, que también es en Estados Unidos. Al final del día no sabemos muy bien donde han sido fabricados, donde los tienen, pero ellos tienen que entregarlos y eso es lo que estamos esperando”, explicó Inés Manzano, ministra de Energía.

También destacó que la misma compañía ya tiene notificación por no cumplir la instalación de 20 generadores más que debieron estar listo el 5 de noviembre en la central Quevedo en la provincia de Los Ríos.

Progen ha dicho que Celec no ha enviado una delegación para que inspeccione los equipos que están en Estados Unidos listos para embarcarse. La ministra respondió que no tienen la dirección del sitio y ahora expone otro inconveniente.

“La misma gente de Celec va y hace las verificaciones in-situ de donde estaban estos equipos, les pedimos durante dos meses y no contestaron y ayer se les notificó que hoy iba la verificadora y tampoco los dejaron entrar. Entonces, en verdad, yo tampoco los entiendo”, dijo Inés Manzano, ministra de Energía.

No hay certezas para que 150 megavatios operen este año en Guayaquil y Quevedo. Los representantes de Progen, prefieren no pronunciarse sobre esta situación, la califican como burocrática, y sostienen que retrasa dos obras urgentes de 150 megavatios./El Universo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email