MISIÓN
Las misiones de observación de la Unión Europea (UE) y de la Organización de Estados Americanos (OEA) no han identificado, ni recibidos indicios de irregularidades generalizadas que puedan alterar los resultados de las elecciones del domingo 9 de febrero de 2025.

El pronunciamiento de las misiones de observación se produjo pocas horas después de que el presidente-candidato Daniel Noboa (ADN) denunció presuntas irregularidades en el Consejo Nacional Electoral (CNE) y una supuesta presión que se habría producido en electores de la Costa para que el día de los comicios voten a favor de la candidatura de la Revolución Ciudadana (RC).
“No, nosotros formalmente no hemos tenido ningún tipo de comunicación; hemos leído un tuit; un mensaje de lo que decía el presidente; (nosotros) hemos dicho que en los dos ámbitos (de la candidatura de Daniel Noboa y de Luisa González) había habido declaraciones narrativas, pero no, no hemos recibo ningún tipo de comunicación”, declaró hoy, 11 de febrero de 2025, Gabriel Mato, jefe de la Misión de Observadores de la Unión Europea (UE).
En la entrega del informe preliminar de las elecciones presidenciales y legislativas del 9 de febrero de 2025, el jefe de la Misión dijo que no cuentan con ningún elemento objetivo que indique que ha habido cualquier tipo de fraude.
Señaló que la narrativa de un presunto fraude, de días anteriores posterior al 9 de febrero vino de una candidata, y «esta narrativa del 11 de febrero, adopta el presidente tiene la misma consideración»./La Hora