MIGRACIÓN
La migración ecuatoriana enfrenta un nuevo reto tras la deportación de 1.176 compatriotas desde Estados Unidos entre enero y febrero de 2025, según datos de la Cancillería. Las políticas migratorias del gobierno de Donald Trump han intensificado las expulsiones, afectando a miles de ciudadanos ecuatorianos. Solo en la última semana, 225 personas arribaron a Ecuador en vuelos regulares procedentes del país norteamericano.

En 2024, la cifra de deportados alcanzó los 13.610, con un promedio mensual de 1.134 retornados. Sin embargo, la tendencia en 2025 apunta a un incremento significativo con la aplicación de nuevas medidas migratorias. Desde el inicio del año, Ecuador ha recibido 11 vuelos de repatriación, incluyendo dos viajes programados semanalmente y vuelos adicionales en el marco de las deportaciones masivas implementadas por Trump.
El Departamento de Migración de Estados Unidos reporta que más de 32.000 ecuatorianos tienen orden de salida. Aunque inicialmente las deportaciones se enfocan en migrantes con antecedentes penales, se prevé que estas medidas se extiendan a un mayor número de indocumentados.
Ante la situación, el Gobierno ecuatoriano ha anunciado un apoyo económico de USD 470 mensuales por tres meses para los deportados que cumplan con los requisitos establecidos. Además, al llegar al país, reciben un kit de ayuda con implementos personales y apoyo para el transporte a sus ciudades de origen, en coordinación con el Programa Mundial de Alimentos de la ONU.
Con el endurecimiento de las políticas migratorias en EE. UU., miles de ecuatorianos enfrentan un futuro incierto, mientras el Gobierno busca alternativas para facilitar su reinserción en el país.