SALUD. En el actual panorama de la salud, el cáncer emerge como una preocupación crítica. Según la Organización Panamericana de la Salud, aproximadamente 4 millones de personas han recibido diagnósticos de esta enfermedad, consolidándola como la segunda causa más frecuente de mortalidad en la región.
A pesar de su complejidad, cambiar el estilo de vida y adoptar medidas oportunas pueden ser clave. Esta enfermedad puede presentarse en cualquier persona, sin distinción de edad, género o condiciones. El especialista brinda las siguientes recomendaciones:
Chequeos médicos preventivos: la atención médica anual es crucial para preservar la salud, debido a esto, los análisis de sangre periódicos son fundamentales, ya que detectan posibles anomalías en riñones, hígado, niveles de glucosa y lípidos.
-Alertas para prestar atención: es fundamental reconocer la diversidad de tipos de cáncer. Sin embargo, para identificar algunos de los más comunes, se pueden realizar mamografías en busca de cualquier anormalidad. Asimismo, las pruebas de Papanicolaou son cruciales para la detección de problemas cervicales, y las colonoscopías ayudan a identificar posibles irregularidades en el colon.
-Vacunación estratégica: otro método altamente efectivo para prevenir esta enfermedad es la vacunación, especialmente contra el virus del papiloma humano (VPH), cánceres de cuello uterino, como algunos de los cánceres de ano, vulva (área alrededor de la abertura de la vagina), vagina y orofaringe (parte posterior de la garganta, incluidas la base de la lengua y las amígdalas).
-Hábitos de vida saludable adicionales: Evitar el consumo de tabaco y alcohol se torna fundamental, así como adoptar una dieta equilibrada y comprometerse con la actividad física regular.
[…] Ver nota […]
Comments are closed.