13.7 C
Riobamba, EC
jueves, marzo 27, 2025

ESPOCH participa en encuentro internacional sobre el futuro de la educación superior

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

EDUCACIÓN

La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH) participó  este 5 de marzo, en el evento internacional “Transformación Educativa y Futuro de la Educación Superior en América Latina y el Caribe”, organizado por el Consorcio Latinoamericano y del Caribe de Instituciones de Ingeniería (LACCEI).

ESPOCH en el evento internacional, realizado en la Atlantic University de Florida.

El encuentro, que tuvo lugar en la Atlantic University en Florida, Estados Unidos, reunió a destacados académicos, expertos y representantes de universidades de varios países, con el objetivo de analizar el futuro de la educación superior en la región y promover la colaboración entre la academia y la industria.

La delegación de la ESPOCH estuvo integrada por Jenny Basantes, Vicerrectora Académica, y Miguel Tasambay, Decano de Investigación, Emprendimiento y Transferencia de Tecnología. Ambos participaron en conferencias y talleres, compartiendo la experiencia de la universidad en el fortalecimiento de los lazos entre el sector académico y el empresarial.

Uno de los principales objetivos del evento fue fortalecer la conexión entre la academia y la industria, promoviendo el intercambio de experiencias sobre los retos tecnológicos y las estrategias para abordar las necesidades de investigación y empleo en los sectores productivos.

A lo largo del encuentro, se discutieron temas clave como la implementación de programas conjuntos de doctorado y maestría entre universidades de diferentes países, lo que facilita la emisión de títulos reconocidos internacionalmente. Estos programas buscan impulsar una formación académica con visión global, aumentando la competitividad de los estudiantes y el prestigio de las instituciones involucradas.

Además, durante el evento se exploraron nuevas oportunidades de colaboración y se establecieron agendas estratégicas para concretar acuerdos con universidades de Colombia, México, Francia y Estados Unidos.

El encuentro también puso en relieve el papel clave de LACCEI, una organización sin fines de lucro dedicada a integrar a instituciones académicas de ingeniería y tecnología para mejorar la calidad de la educación en la región y promover la cooperación internacional.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email