9.3 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

Estos son los síntomas que producen las nuevas subvariantes del Covid

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

SALUD


La curva de contagios por Covid-19 en Ecuador sigue al alza. Datos del Ministerio de Salud muestran que el país pasó de registrar 62 a 1.995 contagios diarios entre mayo y la tercera semana de julio de 2022. Esto se debe a las subvariantes BA.4 y BA.5.

Nuevas sub variantes
Los médicos consideran que se debe utilizar la mascarilla obligatoria en espacios cerrados.

Detrás del repunte de contagios de Covid-19 que experimenta el país desde mayo de 2022 hay una explicación: la llegada de las dos subvariantes BA.4 y BA.5, que tienen su origen en la variante ómicron. Un estudio del Instituto de Microbiología de la Universidad San Francisco de Quito identificó que estas dos subvariantes circulan, al menos, en Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua y Manabí. El epidemiólogo Mauricio Espinel explica que los virus mutan cuando pasan de persona a persona, abriendo la posibilidad a que presenten nuevas características. En el caso de las subvariantes BA.4 y BA.5, no solo se trata de los síntomas citados, sino de otras tres particularidades: Tiene mayor capacidad de producir reinfección. Cárdenas explica que antes de la aparición de las subvariantes, el porcentaje de reinfección era del 1%. Ahora, la cifra es del 10%. Esto quiere decir que de cada 100 personas que se contagian con BA.4 y BA.5, 10 vuelven a contraerlas. A diferencia de ómicron, que producía malestar en la garganta, las dos subvariantes puede provocar complicaciones más severas como neumonía.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Marca Noboa

Por: Salvatore Foti El triunfo de Noboa en las últimas elecciones ha sido arrollador. La mayoría de los ecuatorianos temió más una posible desdolarización y