11.2 C
Riobamba, EC
viernes, enero 17, 2025

Estudiante de la UNACH participará en el programa SUSI en los Estados Unidos

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

EDUCACIÓN

Erika Quishpi, estudiante del sexto semestre de Comunicación en la Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH), ha sido seleccionada para participar en el programa Study of the U.S. Institutes (SUSI), una iniciativa enfocada en el empoderamiento de mujeres indígenas y afrodescendientes, el programa, organizado por la Universidad de Arizona, ofrece una experiencia académica y cultural intensiva de seis semanas en Tucson, Arizona.

Erika Quishpi, estudiante del sexto semestre de Comunicación.

Durante su estadía, Erika participará en talleres, clases y actividades de liderazgo que abordarán temas clave como las contribuciones de las mujeres en la vida pública de Estados Unidos, el sistema federal del país, el papel de las organizaciones no gubernamentales y los avances en igualdad de género. Además, el programa incluirá viajes educativos y actividades que fomentarán el desarrollo de habilidades de liderazgo. Todas las actividades se impartirán en español, lo que permitirá a Erika sumergirse plenamente en esta enriquecedora experiencia.

Este es el segundo intento de Erika por ingresar al programa, y destaca que la UNACH le ha brindado el apoyo necesario para que su participación no interfiera con su continuidad académica. Con 12 años de activismo a sus espaldas, Erika descubrió esta oportunidad a través de su involucramiento en grupos dedicados al liderazgo femenino, lo que refleja su compromiso con el cambio social y el empoderamiento de las mujeres.

Una vez regrese a Ecuador, Erika tiene el compromiso de ejecutar un proyecto que socialice lo aprendido durante su estancia en los Estados Unidos. Su objetivo es fortalecer los liderazgos femeninos en su comunidad y generar un impacto significativo en el desarrollo personal y colectivo.

El programa SUSI es una iniciativa impulsada por la Embajada de los Estados Unidos en Quito y el Consulado General en Guayaquil, dirigido a estudiantes universitarias comprometidas con el liderazgo y el cambio social. Este logro de Erika resalta el compromiso de la UNACH con la formación de estudiantes que no solo trascienden fronteras, sino que también contribuyen activamente al desarrollo social y comunitario.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email