12 C
Riobamba, EC
domingo, enero 19, 2025

Fin de Año: estas son las multas por quemar monigotes

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

La quema de monigotes es una de las tradiciones con más acogida en el territorio ecuatoriano en Fin de Año. Se lo hace en patios o en calles, en donde se amontonan los “añosviejos” para incinerarlos, con el fin de deshacerse del pasado.

La quema tradicional de “años viejos” el 31 de diciembre puede acarrear multas si son realizadas en zonas regeneradas.

Sin embargo, muchos municipios, restringen esta práctica en ciertos lugares, pues pueden dejar daños por el fuego ocasionado. En algunos, está prohibido quemar monigotes en avenidas y calles asfaltadas, zonas o lugares que han sido sometidas a regeneración urbana (adoquinados o espacios de jardinería), en carriles exclusivos de la Metrovía, y cerca de postes de alumbrado público y donde estén estacionados vehículos.

Incumplir esta ordenanza puede costar desde un salario básico unificado, que ascenderá a 460 dólares en 2024, y puede incrementarse de acuerdo a daños que pudieran ser ocasionados.

La ordenanza también establece que la quema puede ser realizada en calles pavimentadas con hormigón, en lugares que hayan sido rellenadas con cascajo, así como en veredas y solares amplios y no edificados

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email