PAÍS
Sus familiares retiraron los cuerpos de la morgue de Guayaquil la noche del martes 31 de diciembre de 2024, después que las pericias legales confirmaron su identidad. La Alcaldía de Quito declaró tres días de luto institucional, y en memoria de los menores se izarán las banderas a media asta.
Cuatro féretros rodeados de flores blancas, el llanto desconsolado de sus familiares y decenas de pobladores del sector de Las Malvinas que exigían justicia a voz en cuello, dieron el último adiós al Ismael, Josué, Nehemías y Steven, que fueron hallados muertos en la parroquia de Taura.
En medio de llanto, dolor e indignación, se movilizaron, hoy 1 de enero de 2025, exigiendo justicia, en una caravana hacia el cementerio Ángel María Canals (suburbio de Guayaquil), con los féretros de los niños.
“¡Justicia, justicia!”, fue el clamor de los familiares y la población que, con carteles en mano, recorrieron varios tramos de la avenida Perimetral (Guayaquil) hasta llegar al camposanto.
Durante el recorrido, otras personas se iban sumando. Algunos portaban globos blancos, y pancartas exigiendo justicia. “Pedimos justicia, queremos justicia”, gritaban.
En las redes sociales también hubo un amplio despliegue con manifestaciones de rechazo tras lo ocurrido con los menores asesinados.